Etapas

 El diseño Organizacional requiere de unos pasos o etapas las cuales son:

Proceso de Diferenciación e Integración: Se basa principalmente en diferenciar el trabajo, las tareas y agruparlas o integrarlas en segmentos, puede ser departamentos donde las actividades necesiten una interacción, en departamentos que tengan la misma función o compartan escenarios comunes.



Proceso de Complejidad: Después de realizar el proceso de diferenciación se organiza la estructura en función a los roles, puestos, conocimientos, rangos, que permita la agrupación por nivel de dificultad y responsabilidad de las actividades, de esta manera observaremos desde las funciones básicas hasta las directivas.



Proceso de Formalización: Es la estandarización de las normas, procedimientos e instrumentos que son utilizados dentro de la organización,  asignadas a cada una de las tareas y funciones, ya que se requieren conocimientos específicos en ciertas tareas por este motivo deben tener un orden, una secuencia y una descripción de cómo realizarla. El grado de formalización varía de acuerdo al tamaño de las empresas, de las herramientas que utilicen y la jerarquización que tenga, pero en todas existe de alguna manera un proceso organizado.





Proceso Dimensional: Se basa en el análisis de lineamientos estratégicos para clasificar como se desarrollan las actividades y tareas dentro de las áreas, que especialidad tiene cada una, como se visualiza la organización en general y como se toman decisiones para soluciones de problemas.


Proceso de decisiones: Este proceso está determinado por el estilo de liderazgo que maneje la organización, la división de sus tareas y su jerarquía, para determinar quién y cuándo se requieren acciones y decisiones que influirán en el proceso y por lo tanto en el diseño de la organización.



Comentarios

Entradas más populares de este blog