Creación

 ELEMENTOS DEL PROCESO DE DISEÑO ORGANIZACIONAL 

 ESTRATEGIA: Permite ser una guía para el diseño organizacional mediante un análisis de afuera hacia dentro para determinar qué requisitos cuenta los clientes, dando a conocer:


  • Ø  Como está el mercado.
  • Ø  Cual es un nuestro nicho de mercado.
  • Ø  Que productos o servicios lograran los objetivos establecidos.
  • Según (Henry Mintzberg, Joseph Lampel y Bruce Ahlmstrand, 1998) se debe tener en cuenta las siguientes acepciones:
  • Ø  Un planteamiento.
  • Ø  Un modelo.
  • Ø  Una perspectiva.
  • Ø  Una trampa. 

ESTRUCTURA: La estrategia se implementa a través de la estructura y los procesos. Es determinada por el conjunto de posiciones oficiales que integran el sistema utilizándose el organigrama para representar gráficamente la división de las tareas y las jerarquías de las diferentes posiciones.



Se caracteriza por la división del trabajo (la disposición de las partes y su agrupamiento en función de los objetivos) e integración de funciones mediante la coordinación.

Según Brown (1960), define cuatro tipos de estructura:

  • Ø  Formal.
  • Ø  Presunta.
  • Ø  Existente.
  • Ø  Requerida

PROCESOS: Es definido por (Hammer y Champy, 1994) como un conjunto de actividades que reciben insumos y crean un producto de valor para el cliente. Se caracteriza por ser una visión de la organización en un plano horizontal.

Los procesos examinan detalladamente:

  • Ø  Flujo de tareas.
  • Ø  Subsistemas.
  • Ø  Procedimientos que rigen el trabajo.

No solo se debe contemplar la división del trabajo y la asignación de funciones, también ocuparse del estudio de las causas y condiciones por las cuales se transforman las entradas en resultados. (Hammer y Champy, 1994, 37).  

PERSONAS: Es el equilibrio entre el aporte, la retribución y la capacidad de cada individuo. La importancia radica en ubicar a las personas en el lugar en que sus cualidades sean productivas, es la forma de lograr la optimización de los recursos humanos.


En ella se define:

  • La dotación de personal.
  • Los cargos.
  • Asignación de la responsabilidad.
  • Cantidad de personal que realizara las funciones.








TECNOLOGÍA: Es entendida como el sistema técnico (herramientas) que permitirá transformar la materia prima en productos terminados, guardar y compartir información, etc, tiene un papel fundamental en la definición de la forma que adopta una organización.

Ø  La tecnología limita:

  • El número de niveles jerárquicos.
  • Mecanismos de coordinación.
  • Esferas de control.

Referente a las variables de estructura y el análisis de procesos, busca proveer una adecuada organización. Facilita la capacitación de una adecuada estructura para que funcione de forma eficiente aplicando procedimientos que permitan el trabajo coordinado en cada uno de sus componentes.


Comentarios

Entradas más populares de este blog